& 39;¿Por qué no se duerme mi bebé?& 39; & 39;¿Por qué le cuesta tanto conciliar el sueño?& 39; & 39;¿Cómo saber si tiene sueño?& 39; Como padres, es muy importante captar las señales que nuestros hijos nos envían, esos inequívocos síntomas que indican que el bebé tiene sueño y que os ayudarán a que todos podáis descansar mejor durante la noche.
Categoría Sueu00f1o infantil
¿Por qué debemos mover las agujas del reloj cuando llega el verano y el invierno? Qué difícil es explicar el cambio de hora a los niños, especialmente a los niños de la casa, ya que son ellos los que más complicado tiene la adaptación del cambio de hora.¿Cómo explicas el nuevo horario a tu hijo? Difícil tendrán los padres que tienen hijos pequeños.
Sobre el sueño hay cientos de investigaciones, estudios y análisis. Uno de ellos está relacionado con la postura que utilizamos cuando dormimos, y es que, según el investigador Chris Idzikiwsky, coordinador en el Instituto del Sueño del Reino Unido, la postura está relacionada con una personalidad determinada.
El sueño es un ingrediente esencial para la salud del bebé y de los niños. La calidad del sueño de un bebé afecta no sólo a su salud, sino también al bienestar de toda la familia. Cuando se cambia el bebé de la cuna a la cama, o se le traslada de la habitación de los padres a la suya propia, pueden aparecer algunas dificultades.
Conseguir que el niño duerma solo en su habitación no es siempre fácil. Muchas veces por el hábito que adquieren los niños de dormir con sus padres desde muy pequeños, a veces por miedos, y otras por regresiones, hacen que la rutina del sueño cuando el niño duerme en su propio espacio sea complicada.
En las últimas décadas se ha popularizado lo que se conoce como ‘Efecto Mozart’ para dormir al bebé. Este concepto se refiere a los presuntos beneficios que aporta a los más pequeños escuchar la música del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart.Según algunas investigaciones científicas su música causa múltiples efectos positivos en los bebés y en los niños.
Imaginemos que tu bebé se despierta por la mañana, le das de comer, le cambias, juegas un poco, sales a pasear y, a continuación, comienzas a mecerlo para dormirlo y una vez dormido en tus brazos, lo acomodas suavemente en su cuna para que haga su siesta. Todo parece que ha ido sobre ruedas, pero... 30 minutos más tarde se despierta inquieto e irritable y, a pesar de que lo intentas, se niega volver a dormir.
El llanto del bebé es algo que perturba mucho a los padres, pero es algo inevitable y, hasta necesario, ya que es la única forma que tenemos de comunicarnos con el bebé. A través del llanto sabemos si el niño tiene frío o calor, si está hambriento o si ha mojado el pañal o se ha hecho casa. Pero, ¿qué hacer cuando el lloro es constante e incontrolable?
& 39;¿Por qué no se duerme mi bebé?& 39; & 39;¿Por qué le cuesta tanto conciliar el sueño?& 39; & 39;¿Cómo saber si tiene sueño?& 39; Como padres, es muy importante captar las señales que nuestros hijos nos envían, esos inequívocos síntomas que indican que el bebé tiene sueño y que os ayudarán a que todos podáis descansar mejor durante la noche.